directora de Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, politóloga y estudiante de posgrado en Gestión de Tecnologías Innovadoras.
Director de Innovación & Desarrollo Económico en el Gobierno de la Provincia de Mendoza, Argentina. y Director Ejecutivo de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología
presidente de Grupo La te Andes S.A. (GEOMAP-CONICET); 1° Vocal fundador del Cluster Tecnológico Salta; representante en el Consejo Asesor por La Te andes en Agencia de Promoción Científica y Tecnológica de la provincia de Salta.
Panel: Redes de Comunicación como pilar fundamental de la Industria 4.0.
Digital Enterprise & Consulting Head – South America w/o Brazil en Siemens, actualmente lidera el grupo regional de Siemens de Consultoría y Transformación Digital para la industria de Latinoamérica.
Digital Enterprise & Consulting Head – South America w/o Brazil en Siemens, actualmente lidera el grupo regional de Siemens de Consultoría y Transformación Digital para la industria de Latinoamérica.
Jueves 25 - Día Presencial
Panel: Maturity Center Industria 4.0. Diagnóstico e Implementación de Roadmap.
presidente de la Asociación ARAPDIS, director Médico: CIS Salud Mental, director: Área de Rehabilitación Psicosocial Integral y Comunitaria, secretario general: Asociación Española de Psiquiatría Social.
Panel: Acoso y violencia en el mundo del trabajo: una mirada tripartita sobre sus implicancias y alcances.
coordinadora de Género de Red Parques Industriales, partícipe de la Comisión de Género y Diversidad de la UIA e integrante de la mesa fundadora de RedMIA - Mujeres de la Industria Argentina.
Panel: Industria 4.0, Machine Learning y Principios de Computación Cuántica: la importancia de la inteligencia artificial entre los pilares de la industria 4.0 y cómo se optimizará con la llegada de la computación cuántica.
directora del Centro de Investigaciones e Innovación en Industria 4.0 de UTN FRGP, Coordinadora académica e investigadora del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales del Conicet.
Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con esto.Ok