Speakers
3D: La tecnología que revoluciona la manera de crear objetos / Digitalización, talento y emprendimiento: un reto ineludible.
Pymes tecnológicas argentinas que marcan tendencia en la Industria 4.0
Pymes tecnológicas argentinas que marcan tendencia en la Industria 4.0
Pymes tecnológicas argentinas que marcan tendencia en la Industria 4.0
La historia de la empresa Metalúrgica Mogno, desde hace 60 años al presente y el papel de la incorporación de la tecnología 4.0: un recorrido a través de 3 generaciones que lograron adaptarse a los avances y apostar a la tecnificación.
Uso de inteligencia artificial en la nube para la creación de vehículos autónomos
Uso de la nube en el desarrollo del robot para la automatización industrial
Inteligencia Artificial aplicada a la Industria 4.0
Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Industria 4.0 con especial énfasis en el Mantenimiento Industrial, haciendo un viaje a través del mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y de pronóstico a través de técnicas i) Basadas en Datos, ii) Basadas en Conocimientos y iii) Basadas en Modelos matemáticos.
Digital Twin: donde el mundo real y digital se fusionan
La formación de ingenieros para la sociedad 4.0.
El CONFEDI está compuesto por más de 120 Decanos de Ingeniería. Mantiene un liderazgo permanente en las propuestas de mejoras y actualización de la formación de los ingenieros, la última realizada en 2018 al Ministerio de Educación. Relativo a la Industria 4.0 en lo disciplinar se incorporan los habilitadores digitales necesarios para la transformación digital y formación integral como liderazgo y gestión del cambio. Es necesaria una asociación estratégica entre facultades y empresas.
El Operator 4.0: Una Visión Centrada en el Humano de la Cuarta Revolución Industrial.
La visión del "Operador 4.0", que tiene como fin crear relaciones de confianza y basadas en la interacción entre humanos y tecnología, haciendo posible que las fábricas inteligentes capitalicen no solo las fortalezas y capacidades de las nuevas tecnologías digitales, sino también empoderen a sus trabajadores con nuevas habilidades y dispositivos para aprovechar al máximo las oportunidades que están creando las tecnologías de la Industria 4.0.
Herramientas para la Economía Digital.
Herramientas para la Economía Digital.
Cómo CAME Pagos puede ayudar desde la gestión de cobros a las pequeñas y medianas empresas a reconvertirse a la nueva economía digital.
El potencial de los deportes electrónicos Esport.
Actualidad de los deportes electrónicos. Creación del equipo ODIN, desarrollo de actividades y posicionamiento de la firma en el mundo gaming.
El potencial de los deportes electrónicos Esport.
Tecno sapien: Alarma sobre la brecha digital de género / Desafío tecnológico de la mujer en las entidades.
Tecno sapien: Alarma sobre la brecha digital de género
Análisis de las razones por las que cuesta tanto animar a más mujeres a avanzar en las carreras técnicas y en estereotipos que impiden un desarrollo más amplio en esta área.
Tecno sapien: Alarma sobre la brecha digital de género
Análisis de las razones por las que cuesta tanto animar a más mujeres a avanzar en las carreras técnicas y en estereotipos que impiden un desarrollo más amplio en esta área.
Democratización de acceso a la tecnología por pymes a través de la nube.
¿Optimizar o transformar? La encrucijada estratégica y experiencias de quienes se adelantaron a hacer camino.
Reseña histórica sobre transformación digital e industria 4.0 realizada en la empresa Pauny S.A. Beneficios a partir de mejora de procesos y plan de Industria 4.0
¿Optimizar o transformar? La encrucijada estratégica y experiencias de quienes se adelantaron a hacer camino.
¿Optimizar o transformar? La encrucijada estratégica y experiencias de quienes se adelantaron a hacer camino.
Casos de éxito de pyme industrial en Argentina.
Casos de éxito de pyme industrial en Argentina.
Desafíos de la Transformación Digital en África.
La Universidad y la Industria 4.0: investigación y emprendedores.
VIRTUALPASS es una app para el control de dispersión covid-19, que agiliza los procesos del protocolo covid en comercios y cuantifica las vidas que evitaron el contagio gracias a la aplicación del mismo.
La Universidad y la Industria 4.0: investigación y emprendedores.
La Universidad y la Industria 4.0: investigación y emprendedores.
La Universidad y la Industria 4.0: investigación y emprendedores.
Robotics & Automation y sus aplicaciones para una Industria 4.0.
Situación actual de la robótica en Argentina y en el mundo. Tendencias técnologicas e innovaciones de automatización utilizando robótica en aplicaciones de soldadura, picking, pintura, paletizado, intralogística, vision 2D y 3D, y Digitalización.
Hiperconectividad: qué aportan las redes de fibra óptica a la transformación digital.
Descripción de las redes de telecomunicaciones cableadas, su jerarquía según tipo/zona de cobertura. Se dará especial enfoque en las redes de acceso, la situación general en Argentina en cuanto a la capilaridad en pueblos, ciudades ,barrios. Las redes con fibra óptica como columna vertebral para el soporte de los nuevos servicios. La necesidad de un plan nacional de infraestructura y el aporte del COPITEC en esa dirección.
Usando internet de las cosas IOT. Computación en la nube y aprendizaje automático para mantenimiento predictivo.
Usando internet de las cosas IOT. Computación en la nube y aprendizaje automático para mantenimiento predictivo.
EDENOR DIGITAL, una oficina virtual donde los clientes pueden consultar y pagar facturas. Solicitar servicio técnico por falta de luz o baja tensión. Recibir avisos de cortes programados y del vencimiento de factura. Gestionar trámites. Versión PREMIUM para disponer un smart meters, y con él toda la información y alarmas del monitoreo del servicio eléctrico. Acceder a historiales de consumos de energía, potencia y factor de potencia. Hacer descargas de curvas de cargas, también emisión de reportes estadísticos, proyección de consumos y de facturación. Atención de clientes por video presencial. Todo desde una computadora o desde un equipo de comunicación móvil.
Robotics & Usando internet de las cosas IOT. Computación en la nube y aprendizaje automático para mantenimiento predictivo.
Formación para la Industria 4.0.
La actual y futura economía de la innovación necesita que el sistema educativo le provea más emprendedores capaces de trabajar en equipo, usar su imaginación y ser impulsados por su pasión.
Formación para la Industria 4.0.
Incorporación de tecnología para la gestión productiva.
Experiencia de tranformación digital que esá atravesando IRAM, entidad que acaba de cumplir su 85 aniversario.
Incorporación de tecnología para la gestión productiva.
Políticas público-privadas para la reducción de la brecha digital de género.
Desafío tecnológico de la mujer en las entidades.
Digitalización de la red eléctrica.
Datos relevantes de la Empresa Edenor, indicadores de calidad de servicio. Digitalización de la cartografía, GIS, vinculación cliente red, información en aplicaciones móviles. Sistemas de control de operación y mantenimiento: SCADA, DMS, OMS, FSM, EAM. Plan de automatización de la red: TLC en Subestaciones, y en red de MT. Proyecto Telecontrol total: Avances del plan, evolución, características técnicas de equipos de potencia, remotas y comunicaciones. Smart meters, MIDE. Próximos pasos.