Martes 11 de Octubre - Sede Universidad Austral Sede PILAR
Miércoles 12 de Octubre VIP - Sede UTN Reg. Pacheco
Jueves 13 de Octubre - Costa Salguero SOMOS INDUSTRIAS

Programa 5° Congreso Internacional Industria 4.0

“Desarrollando Cadenas de valor 4.0: potenciando el entramado local para generar valor sostenible”

Lugar: Universidad Austral - Mariano Acosta 1611 PILAR

Martes 11 de Octubre

14:00 hs. - Apertura 5° Congreso Internacional Industria 4.0.

Panel: Industria 4.0 y consumo masivo: Desafíos y avances de las empresas en Argentina.
- Marcel Hagemann, Senior Consultant - Industrie 4.0 Maturity Center Aachen, Alemania.
- Daniel Suarez Anzorena, Director - Centro I4.0 Universidad Austral.
- Lourdes Perea Muñoz, Coordinadora de Investigación y Divulgación - Centro I4.0 Universidad Austral.
- Sergio Szterensus, Transformación Cultural, Tecnológica y Operativa de SCM.

Panel: Emprendedores innovando con tecnología en la industria.
- Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship IAE Business School.
- Mariano Foracaccio, DRIXIT Technologies.
- Esteban Wolf, CHOCORISIMO.
- Augusto Clement, SUMATOid.
- Hernán Carrascal, VU Security.

Panel: La robótica en las pequeñas y medianas empresas.
- Leonardo Kot, socio gerente de Suru robotics, representante de Epson Robots en Argentina.

Panel: Transformación Digital y Desarrollo Sostenible de la cadena de suministro.
- Lucas Vaquero, Vice President, Solutions Design Latin America – DHL.

Panel: La experiencia de Transformación Digital en Tenaris.
- Alejandro Lammertyn, Chief Digital and Information Officer – Tenaris.

Panel: El camino de Telco a TechCo en el contexto de Industria 4.0.
- Fernando Freytes, Head of IoT, Telecom.

19:00 hs. - Cierre jornada.

Programa 5° Congreso Internacional Industria 4.0

“Desarrollando Cadenas de valor 4.0: potenciando el entramado local para generar valor sostenible”

Lugar Universidad Tecnológica Nacional UTN - Regional Pacheco . Av H Yrigoyen 288 Gral. Pacheco

Miércoles 12 de octubre

18:00 hs. – Inicio de jornada.

Panel: Calidad 4.0 y Sociedad 5.0.
- Mauro Andreassa, Profesor en Instituto Mauá de Tecnología, Brasil.

Panel: La situación y perspectivas de las PyMEs bonaerenses frente a la Industria 4.0.
- Noemí Brenta, directora del Centro de Investigaciones e Innovación en Industria 4.0 de UTN FRGP,
Miembro comité académico Escuela de Posgrado UTN FRGP.
- Walter Rodriguez Esquivel, director de Posgrado, Universidad Tecnológica Nacional FRGP, director
Grupo de Investigación Industria 4.0 UTN FRGP, Coordinador Académico DTDPI4.0 UTN Rectorado UIA.

Panel: Tecnología, automatización y control. Impacto en la Industria 4.0.AHK (Cámara ArgentinaAlemana)
- Gustavo Felix, IFM Electronic Argentina.
- Pablo Fornillo, director comercial Patagonia CNC Machines SA.
- Adrián Rodríguez, Responsable de Digitalización, Servicios de Eficiencia energética y Sustentabilidad
en Festo.

Panel: Caso QU!CK Scan&Go: Tecnología aplicada al retail físico para agilizar los Procesos de CompraVenta.
- Marcos Acuña, Fundador de QU!CK Scan&GO.

Panel: Las decisiones a partir de las "Cosas Conectadas".
- Claudio Sergio Dobniewski, gerente Comercial de Internet de las Cosas, Grupo DATCO.
- Sergio Alejandro Vicente, director de Proyectos, Comunicaciones y Sistemas Integrados SA - ComSi,
director técnico.
- Leonardo Botrugno, socio gerente, ADRA ELECTRÓNICA.
- Ariel Gomes, gerente general, Conextube SA.

Panel: Porqué la Revolución 4.0 está tan cerca y yo tan lejos. Una visión humanista del primer paso en
ese camino.
- Julio Ernesto López, especialista en ciberseguridad, TN.

20:30 hs. - Cierre jornada.

Programa 5° Congreso Internacional Industria 4.0

“Desarrollando Cadenas de valor 4.0: potenciando el entramado local para generar valor sostenible”

Lugar Costa Salguero Av Costanera Rafael Obligado 1221 CABA

 Jueves 13 de octubre

14:00 hs. – Inicio de jornada.

Panel: Optimización de la producción con el gemelo digital. Rockwell Automation.
- Fernando Sachi, Country Manager Argentina.
- Diego Baño, Technology Consultant.
- Luciano Uribarri, Regional Manager Info Software Tech Consultant para Latinoamérica.

Panel: Sustentabilidad as a Service. Siemens.
- Laura Cabrera, especialista en ventas de servicios de Digitalización.
- Daniela Bessone, analista de transformación digital.

Panel: Cyberseguridad y la Industria 4.0. Schneider.
- José Luis Mora Isaza, Cybersecurity Business Consultant.

Panel: Cómo transformar datos en oportunidades de negocio.
- Juan Pablo Cosentino, gerente de desarrollo estratégico de negocios IoT, Telecom Argentina.

Panel: La economía circular y la eficiencia productiva
- Julien Laurençon. Cofundador y CEO Procens, Francia.
- Alex Savitzky, Gerente de Ingeniería Cadipel SA.

Panel: Seguridad en el Mundo Cyber Físico de la Industria.
- Lucas Siniscalco, Gerente Senior en Industry X Accenture Argentina.

Panel: Ruta X: Hacia la innovación y la evolución productiva.
- Laura Segura, gerente de servicios a socios y ruta X de UIA.
- Sergio Drucaroff, Especialista en Desarrollo Productivo.
- Sebastián Feldberg, Managing Director, Lider Industry X Accenture Argentina.

Panel: ¿Te imaginás el mundo dentro de 25 años? 
- José María Párraga, subdirector general Fundación INCYDE de España.

Panel: El motor de la inclusión financiera y el impacto de los negocios digitales
- Juan Martín de la Serna, CEO, Mercado Libre Argentina.

Panel: Políticas públicas para el desarrollo de la Economía del Conocimiento.
- Emiliano Zapata, director nacional de fortalecimiento regional de la Economía del Conocimiento, Ministerio de Economía de la Nación.

Panel: Tecnologías digitales que modifican la dinámica productiva de las PyMEs.
- Martín Castelli, Todo Moda
- Pablo Ferrazzi, empresa Ferrazzi

 

19:00 hs. - Cierre jornada.